¡Por fin! Después de tantíiisimos años tengo el juego en mis manos, y tras unos días he logrado terminarme la historia de esta entrega, así que ahora toca reseña, ¡que ya le tenía ganas!:
(Reseña SIN spoilers)
La historia nos sitúa 30 años después de la segunda entrega, con el amanecer del sol dorado, que de nuevo libera la alquimia sobre el mundo, volviendose éste a regenerarse y volver a florecer como antaño. Los heroes de las anteriores entregas se han separado, y cada uno anda por un lado diferente (investigando el sol dorado o viajando por el mundo). Así, en esta entrega manejamos a los descendientes de nuestros antiguos protagistas, que cargan con el peso de ser los hijos de los salvadores del mundo; lo que atrae el agradecimiento de unos, y el enfado de otros, pues el sol dorado además de regenerar el mundo ha provocado diversos desastres naturales, que han cambiado Weyard tal y como lo conociamos; además de muchísimas guerras por el poder.

Golden sun: oscuro amanecer es puro rpg, al igual que sus antecesores. Batallas por turnos, tiendas de compraventa, posadas, etc; lo cual me alegra muchísimo, pues tenía miedo de que Camelot la cagara con el juego; ¡pero no!, desde que he metido el cartucho en la ds hasta que he terminado la historia me ha parecido un auténtico GS, así que quien tenga pensado comprarselo ¡que lo haga ya!.
La historia también mola muchísimo; aunque yo diría que flojea bastante respecto a sus dos anteriores entregas. En este juego tenemos que conseguir la valiosa pluma del Roc imperial, aunque sobre todo se hace incapié en el continente de Angara y el mar del este, en la historia de los antepasados, en la alquimia; es decir, que la historia se enfoca sobre todo en explorar nuevos lugares y
ruinas antiguas; así como investigar la historia de la antigua edad dorada. Resalto la palabra ruinas, porque estamos toda la puñetera historia de construcción en construcción, lo cual no me molesta, pero me fueran gustado lugares diferentes, como desiertos o cosas así.
Decir que también han aparecido unos vortices que absorben la psinergía de sus arlededores, y dos malos malísimos nuevos: Cora y Spatha, así como otro ya bastante conocido..
Una cosa que se debe destacar es que los personajes tienen mucha más personalidad que los anteriores (menos Himi, que tiene menos dialogo que una película porno), donde se destaca el papel de Matt, o sea, tú. A través de unos emoticonos (alegría, tristeza, enfado..) puedes cambiar las respuestas de los personajes, aunque no afecta directamente a la historia. Aun así, alivia la sensación de ser un 0 a la izquierda en el juego.
La jugabilidad es bastante buena, los combates son entretenidos, aunque al principio parecen super fáciles, pero casi al final del juego se vuelven bastante complicadillos... Además tenemos el factor Djinn, pues tenemos unos 80 en el juego, y conseguirlos a todos y usarlos en el combate te asegura algunas horas de entretenimiento.
En cuanto a la música, Motoi Sakuraba sigue haciendo un buen trabajo, aunque en este juego no destaca mucho. La mayoría de las músicas son algo monotonas y feas, aunque otras están genial, como la de Ayuthai, la de combate, la de Belinski o la del templo de Apolo.
El juego es bastante largo, durando unas 25 horas sin contar con los extras. Pues aun queda conseguirse las invocaciones dificiles como catástrofe o dédalo. Seguro que son como unas 5 más...
Aunque el nivel del juego es bastante bueno, me han mosqueado dos cositas, que me han sentado como un disparo en el centro del ano:
1- No visitamos apenas ciudades conocidas. Creo que solo dos, aunque se sabe que otras como Kalay o Biliblin aún existen, aunque no pongamos un pié en ellas. Otras sabemos que han sido destruidas por desastres naturales, y otras ni siquiera sabemos donde están.
2- Hay puntos de no retorno: 3, creo recordar. Esto jode muchíiiisimo, pues no podremos volver atrás una vez que los crucemos, dejando todas las invocaciones y djinnes olvidados por perdidos.
A pesar de esto, mantengo que estamos ante un auténtico señor Golden Sun, que aunque en mi opinión no iguala a sus padres, nos deja con un mas que buen sabor de boca; pues es de lo mejorcito que hay en DS.
Ahora pondré una imagen tamaño XXL, y debajo pondré cosas que quien no tenga intención de comprarse este juego querrá saber, es decir:
SPOILERS GORDÍSIMOS. Así que si no quereis desvelaros dudas y hechos del juego, no mireis.
Aquí vamos con los super spoilers:
- Para quien quiera saber quien es hijo de quién:
- Matt es hijo de Hans (en serio?) y Nadia
- Terry es hijo de Garet
- Karis es hija de Ivan
- Rizzo es hijo de Mia, al igual que su hermana Nowell (que a mitad del juego se marcha con Piers)
- Amiti es hijo de Alex (te quedas así: O.O)
- Sveta no es hija de ningún prota anterior, que se sepa.
- Eoleo es hijo de Briggs (aunque ya se vió en GS2)
- Himi es hija de Kushinada e Isuza (tiene un hermano llamado Takeru, que está de viaje por el mundo).
- Ubicación de nuestros antiguos protas:
- Hans: Lo vemos al principio del juego, observa el sol dorado cerca del monte Aleph.
- Garet: Acompaña a Hans en su observación. También lo vemos en el juego.
- Iván: Se encuentra en Kalay, y ayuda a Hans en lo que puede. (No es visto en el juego)
- Mia: No se sabe nada de ella.
- Nadia: Se encuentra en Kalay (no se ve)
- Felix: No se sabe donde está
- Sole: No se sabe donde está
- Piers: Viaja por todo el mundo observando fenómenos extraños. Se le nombra mucho en el juego, aunque tampoco se le vé.
- Han metido dos nuevas psinergías; luz y oscuridad = FAIL
- Brigss muere atacado por un monstruo.
- Lady Uzume, de Izumo, había muerto al trasladar la aldea a otro lugar.
- Tret y Laurel, del bosque de Kolima, siguen sin ser talados, y tienen una conversación con nuestros protas.
- Se confirma que Mia y Alex son primos.
- Las únicas ciudades antiguas que se pueden visitar son Kolima y Champa.
- Se sabe que Izumo fué destruida por un Tsunami.
- No se mencionan las rocas elementales, así que no se sabe que ha sido de ellas.
- Se puede observar el faro de Mercurio, aunque no se puede alcanzar.
- El monstruo final es el hermano de Sveta (una de las protas), fusionado con Spatha y Cora. No se que habrá sido de ellos después de eso, pero supongo que murieron.
- Alex se sale con la suya, como de costumbre, aunque no sabemos lo que realmente quiere.
- El final dice descaradamente: habrá golden sun 4.
Mi teoría para GS4:
Nuestro grupo principal serán los hijos de Felix y Sole (tierra/viento respectivamente), la hija de Mia: Nowell (agua) y el hermano/a no mencionado de Matt (fuego).
El segundo grupo lo compondrán los ya conocidos Karis, Terry, Matt y Amiti.(no creo que salga Rizzo, pues seguramente Amiti tendrá un papel importante por ser hijo de Alex. Además Rizzo deja al trio principal al terminar el juego. Además creo que es algo excesivo meter dos adeptos hermanos que además compartan el mismo elemento.
Creo que el prota del GS4 será la hija de Felix, digo hija, porque ya hay muchos adeptos de tierra hombres, y solo una mujer.
Seguramente en este golden sun nos adentremos más en el resto de Weyard, que ya es hora; y exploraremos más sobre la luz, pues ya sabemos algo sobre la oscuridad gracias a éste juego.
Escrito por Liquid